
Especialista en Peinados, Acabados y Recogidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
- Técnicas de recepción y atención al cliente
- Normas básicas de comunicación en los centros de peluquería
- Normas para la adecuación personal y del ambiente de trabajo
- Pautas de información de servicios y productos de peluquería
- Modelos de ficha cliente
- – Nociones básicas de bases de datos
- Normas de procedimiento ante quejas y reclamaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA VENTA
- La información como base de la venta
- Manejo de las herramientas informáticas de gestión de la relación con el cliente
- Documentación básica vinculada a la prestación de servicios y venta de productos estéticos
- Normativa vigente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIO DEL CABELLO
- El pelo
- – Estructura del pelo
- – Fisiología del pelo
- – Ciclos de crecimiento del pelo
- – Factores que influyen en el crecimiento del pelo
- La piel pilosa o cuero cabelludo: características y propiedades
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTUDIO DE LA MORFOLOGÍA DEL ROSTRO PARA EL PEINADO
- La morfología del rostro
- Proporciones y geometría del rostro
- – Teorías de la verticalidad y la horizontalidad
- – Tipos de óvalos. Clasificación
- Otros elementos del rostro: frente, mentón, cuello
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÚTILES, APARATOS Y ACCESORIOS UTILIZADOS EN LOS PROCESOS DE PELUQUERÍA
- Equipo de trabajo
- – Equipo de protección personal: vestimenta, calzado, guantes, gafas, batas y delantales de trabajo
- – Útiles, accesorios y materiales
- – Normas de utilización, efectos y aplicación
- Aparatos e instrumentos de amplificación de la imagen del cabello
- – Descripción, efectos que producen, indicaciones y contraindicaciones y pautas para su utilización
- Aparatos generadores de vapor y vapor de ozono, pulverizadores
- – Descripción, efectos que producen, indicaciones y contraindicaciones y pautas para su utilización
- Aparatos y sus accesorios generadores de corrientes: de alta frecuencia
- – Descripción, efectos que producen, indicaciones y contraindicaciones y pautas para su utilización
- Aparatos generadores de radiaciones infrarrojas
- – Descripción, efectos que producen, indicaciones y contraindicaciones y pautas para su utilización
- Otros aparatos de peluquería
- Aparatos para esterilización: por rayos ultravioleta, autoclave y por medio químico
- Métodos de desinfección adaptados a los distintos tipos de materiales
- Mantenimiento, conservación, limpieza, desinfección y esterilización
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COSMÉTICOS Y APARATOS ESPECÍFICOS PARA PEINADOS, ACABADOS Y RECOGIDOS
- Cosméticos
- – Composición, formas cosméticas y mecanismos de actuación
- – Criterios de selección e indicaciones, según
- – Pautas para su correcta preparación, manipulación, aplicación y conservación
- Aparatos: de calor seco y húmedo
- – Criterios de selección
- – Pautas para su correcta preparación, manipulación, aplicación y conservación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CAMBIOS DE FORMA TEMPORAL Y PERMANENTE PARA CREAR BASES DE PEINADOS CON TÉCNICAS CLÁSICAS Y AVANZADAS
- El cabello: estructuras que se modifican por las técnicas para cambiar temporal y permanentemente la forma
- Fundamentos científicos de los cambios de forma temporales
- Fundamentos científicos de los cambios de forma permanentes
- Adaptación de protocolos de los procesos de cambio de forma temporal y permanente
- Métodos y cosméticos para los cambios de forma temporales
- Métodos y cosméticos para los cambios de forma permanentes
- Factores que influyen en la selección de la técnica para los cambios de forma temporal y permanente
- Selección y preparación de accesorios, moldes, planchas, otros que se utilizan en las ondulaciones y alisados temporales y permanentes
- Realización de cambios de forma temporal
- Supervisión del proceso de cambios de forma permanente
- Cuidados, mantenimiento y conservación de los cambios de forma del cabello, según el tipo de evento, el tiempo y/o las condiciones del medio de producción y/o audiovisual
- Precauciones a considerar cuando se asocian técnicas de cambios de color y de forma permanentes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PEINADOS, ACABADOS Y RECOGIDOS CON TÉCNICAS CLÁSICAS Y AVANZADAS
- Adaptación de protocolos de realización de peinados, acabados y recogidos
- Historia del peinado: Egipto, Grecia, Roma, época
- Procedimientos para los cambios de forma temporales
- Técnicas de base para los peinados
- Cambios de forma temporales
- – Moldeados al agua: anillas y ondas al agua
- – Cambios de forma mediante moldes
- – Moldeados térmicos: secador de mano, tenacillas y planchas
- Estilos clásicos e innovadores para: actividades sociales, pasarela, anuncios publicitarios en fotografía y/o televisión, cine y teatro
- Tipos de acabados
- Adaptaciones al peinado
- – Envejecimiento y rejuvenecimiento con el peinado
- – Retoques para programas de televisión, cine, teatros, moda y publicidad
- – Colocación de adornos, accesorios, sombreros, otros
- Tipos de técnicas para recogidos: bucles, trenzados, cocas y otros
- Técnicas asociadas al peinado: color, corte, otras
- – Criterios para asociación de técnicas
- – Precauciones a considerar cuando se asocian los distintos tipos de técnicas
- Peinados para moda, pasarela, publicidad, medios audiovisuales y producciones escénicas: características y técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. POSTIZOS, PELUCAS Y EXTENSIONES
- Adaptación de protocolos de aplicación de postizos, pelucas y extensiones
- Postizos y pelucas
- – Clasificación
- – Aplicación, adaptación y peinado según los efectos y estilos a conseguir
- – Cuidados, mantenimiento y conservación según las circunstancias donde se vaya a lucir, el tiempo y/o las condiciones del medio de producción y/o audiovisual
- Extensiones
- – Clasificación de extensiones según el tipo de unión al cabello natural
- – Medios técnicos y productos para la aplicación y eliminación de extensiones
- – Técnicas de aplicación de extensiones: indicaciones, precauciones y contraindicaciones
- – La aplicación de extensiones en la peluquería étnica
- – Cuidados de las extensiones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y ASEPSIA
- Microorganismos y parásitos
- – Concepto y tipos de microorganismos
- – Microorganismos patógenos que se pueden transmitir en la prestación de servicios en peluquería
- – Parásitos en peluquería
- – Pediculosis
- – Medios de transmisión y medidas de prevención
- Conceptos de limpieza, desinfección, esterilización y asepsia
- Limpieza, desinfección, esterilización y asepsia de los útiles, aparatos y equipos empleados en peluquería
- Normas higiénico-sanitarias en establecimientos de peluquería
- Protocolos de actuación para la limpieza, desinfección y esterilización en peluquería
- Aparatos utilizados en peluquería para desinfectar y esterilizar los materiales
- – Características técnicas
- Métodos de desinfección y esterilización: físicos y químicos
- – Productos para la desinfección y limpieza de centros de peluquería
- Organización del equipo de trabajo y presentación para la prestación del servicio
- Procedimientos para el desecho de residuos y materiales de un solo uso y protocolo establecido para la conservación del medio ambiente
UNIDAD DIDÁCTICA 11. APLICACIÓN DE MEDIDAS DE LA PROTECCIÓN DEL CLIENTE Y DEL PROFESIONAL PARA LOS SERVICIOS DE PELUQUERÍA
- Medidas de protección personal del profesional para la prevención de riesgos en peluquería
- Medidas de protección del cliente en los servicios de peluquería
- Equipos de protección para el cliente y el profesional
- Posiciones anatómicas del profesional para minimizar los riesgos derivados de las posturas
- Posiciones anatómicas del cliente para minimizar los riesgos derivados de los servicios de peluquería
- Enfermedades profesionales más frecuentes derivadas de los servicios de peluquería
- Riesgos más comunes que pueden sufrir los clientes en los servicios de peluquería
- Pautas básicas de actuación ante emergencias producidas durante la realización de los servicios de peluquería
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CONTROL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE PELUQUERÍA
- Factores de calidad de los procesos de peluquería
- Parámetros para medir la calidad del servicio prestado
- La atención a clientes con necesidades especiales
- Criterios para evaluar el grado de satisfacción del cliente
- Desviaciones en la prestación de servicio
- Adopción de medidas que permitan corregir las desviaciones
200 horas Online
